Cómo montar un servidor privado para World ofWarcraft : The Burning Crusade
Válido hasta la versión 2.4.3

En este tutorial se enseña a montar un servidor privado para el juego World of Warcraft. El servidor es compatible con la expansión The Burning Crusade, así como con la actual versión del juego, la 2.4.3. Para éste tutorial se va a hacer uso del emulador ArcEmu, la base de datos WhyDB y el gestor de bases de datos MySQL Query Browser.
Cosas necesarias:
- TortoiseSVN:
32bits (x86)
http://downloads.sourceforge.net/tortoisesvn/TortoiseSVN-1.5.1.13563-win32-svn-1.5.1.msi?download
64bits (x64)
http://downloads.sourceforge.net/tortoisesvn/TortoiseSVN-1.5.1.13563-x64-svn-1.5.1.msi?download
- Visual C++ 2008 Express:
1º BAJALO DE AQUI: http://www.microsoft.com/express/download/
2º Bajar hasta ver el recuadro naranja de Microsoft Visual C++ 2008 Express Edition
3º En la lista desplegable, elegir Spanish y pulsar Download
4º Guardar el archivo descargado “vcsetup.exe” en el Escritorio (por ejemplo)
- MySQL Server 5.1
http://dev.mysql.com/get/Downloads/MySQL-5.0/mysql-essential-5.0.51b-win32.msi/from/http://mysql.rediris.es/
- Gestor de Bases de Datos MySQL:
Aquí se puede bajar el gestor que cada uno desee. Hay quien le gusta Navicat, aunque yo personalmente uso ahora una herramienta llamada MySQL Query Browser, contenida en el paquete MySQL GUI Tools que nos podemos bajar directamente de la web de MySQL y es gratuita.
Aquí pongo los enlaces para bajar cada uno de los gestores que he citado, aunque para los números de serie de los que sean de pago, cada cual se tendrá que buscar la vida
———-
MySQL GUI Tools
http://dev.mysql.com/get/Downloads/MySQLGUITools/mysql-gui-tools-5.0-r12-win32.msi/from/pick#mirrors
———-
Navicat 8
http://www.navicat.com/download/navicat8_mysql_en.exe
———-
- MPQE: Necesario para extraer los DBC. Se adjunta por ser imposible compilarlo con Visual C++ 2008:
BAJALO DE AQUI:
http://rapidshare.de/files/40230963/MPQE.rar.html
Con esto terminamos la descarga de las herramientas necesarias, ahora vamos a la segunda parte: La instalación de las mismas.
Instalación de Tortoise SVN, Microsoft Visual C++ 2008 Express y MySQL Server 5.1
Instalación de TortoiseSVN:
Resumen de la instalación:
1ª Ventana: Next
2ª Ventana: Marcamos lo que resalta el cuadrado rojo, Next
3ª Ventana: Clic en Browse para elegir una ruta de instalación, también se puede dejar por defecto, Next
4ª Ventana: Install
5ª Ventana: Desmarcamos lo recuadrado en rojo, Finish
6ª Ventana: Yes para reiniciar.
Instalación de Visual C++ 2008 Express:
1ª Ventana: Siguiente (El recuadro que aparece lo dejamos desmarcado)
2ª Ventana: Marcamos el círculo encuadrado en rojo y desmarcamos el recuadro de abajo, Siguiente
3ª Ventana: Dejamos sin marcar todos los cuadros recuadrados en rojo (Silverlight lo podemos marcar si lo queremos instalar), Siguiente
4ª Ventana: Cambiamos la ruta si queremos con Examinar…, recomiendo dejarla por defecto. Si se cambia, tener la nueva ruta presente para los futuros pasos, Siguiente.
5ª Ventana: La instalación comienza.
6ª Ventana: Instalación terminada, Salir (Se nos avisa de que el Visual C++ 2008 Express caducará en 30 días, se puede conseguir una clave de activación gratuitamente desde el mismo programa en el menú Ayuda->Registrar producto).
Instalación de MySQL Server 5.1:
Resumen de la instalación:Fase 1/2: Instalación del Servidor
1ª Ventana: Next
2ª Ventana: Typical, Next
3ª Ventana: Install
4ª Ventana: (Publicidad de MySQL Entreprise – Esto son 2 ventanas, pero como es sólo propaganda, pongo sólo una, para que sea vea como es. La segunda es igual) Next
5ª Ventana: Dejar marcado lo recuadrado en rojo (Configure the MySQL Server now), Finish
Fase 2/2: Configuración del Servidor
6ª Ventana: Next
7ª Ventana: Dejar marcado lo recuadrado en rojo, Next
8ª Ventana: Lo mismo que antes, Next
9ª Ventana: Lo mismo, Next
10ª Ventana: Next
11ª Ventana: Lo mismo que el paso 7, Next
12ª Ventana: Marcar lo recuadrado en rojo (Add firewall exception for this port), Next
13ª Ventana: Lo mismo que el paso 7, Next
14ª Ventana: Dejar marcadas las 2 cosas recuadradas en rojo, Next
15ª Ventana: Introducir la contraseña que tendrá el servidor (Aunque aquí aparecen 3 campos, lo que yo he hecho para el tutorial es una reinstalación del MySQL, por lo tanto, quizá en una instalación limpia salgan solo 2 campos, para escribir el usuario y la contraseña), Next
Despues lo arreglo para que quede mas lindodentro de unos dias lo termino esta es la primera parte no se olviden de descargar el tutorial completo en archivo word
van los links
http://www.megaupload.com/?d=EXNZH6FY
http://rapidshare.com/files/138141441/TUTORIAL_PARA_MONTAR_UN_SERVIDOR_DE_WOW_By_ISO.doc.html
http://www.gigasize.com/get.php?d=wlgn2dw2lpb