habbofrikihb
  Guia wow
 

Ya están aquí los Sets de la temporada 8 de Arenas.

Esperamos que en breves podamos ver los atributos de las piezas así como sus costes en índice y puntos de Arena.

Recordar que, salvo cambio en el último momento, la Season 8 empieza el próximo martes!

        

fuente MMO Champions


   

Blizzard, ¿qué estás haciendo con World of Warcraft?

Navegando por la red, he encontrado este articulo en Meristation al cual, no le falta razón y me parece que expresa perfectamente todo lo que muchos usuarios, ya no necesariamente de 5 años atrás, sino al menos Pre- “Ira del Rey Linch” vamos notando y dándonos cuenta que algo esta pasando. Dice asi:

Francamente, no sé si es que la política interna de Blizzard ha cambiado de repente o por el contrario se ha visto forzada a ello tras la “fusión” con Activision, pero lo que sí tengo claro es que éste no es el mismo World of Warcraft al que empecé a jugar ahora hace ya 5 años. O al menos no lo parece.

Blizzard

Ya que se me permite en esta sección, voy a dejar de lado el rigor periodístico con el que se debería tratar un tema así para enfocarlo desde el punto de vista de un jugador decepcionado con el camino que está tomando su MMORPG favorito (o qué diablos, lo que vulgarmente conocemos todos como un /cry en toda regla). Francamente, no sé si es que la política interna de Blizzard ha cambiado de repente o por el contrario se ha visto forzada a ello tras la “fusión” con Activision, pero lo que sí tengo claro es que éste no es el mismo World of Warcraft al que empecé a jugar ahora hace ya 5 años. O al menos no lo parece.

No, no nos engañemos: World of Warcraft nunca ha sido un juego complicado, pues siempre ha basado su forma jugable en el mismo lema que han seguido el resto de sagas de Blizzard: fácil de aprender, pero difícil de dominar. La facilidad se manifiestaba a lo largo de los 60 (o ahora 80) niveles de aprendizaje, pues el perfecto hacer de Blizzard confeccionó un desarrollo ameno y divertido, ideal tanto para expertos como para principiantes. Sin embargo, la coletilla del lema relucía una vez se llegaba a nivel máximo, momento en el que había que demostrar un dominio en alguna de las facetas del juego (PVP o PVE) para lograr equipo, mejorar, y en definitiva, progresar con cada personaje (partiendo de la base de que World of Warcraft no es un juego tipo “sandbox”, y que por lo tanto, aquí lo importante es equiparse, dado que la progresión del personaje consiste básicamente en prepararlo al máximo para hacer más daño, para aguantar las mayores embestidas posibles de los enemigos o para curar mejor). Progresar, una palabra que Blizzard parece haber eliminado por completo de su diccionario, pues los cambios que durante los últimos meses he ido viendo en World of Warcraft han dinamitado, bajo mi punto de vista, ese leve toque característico “RPG” de su “MMORPG”.

No sé a vosotros, pero a mi lo de las “chapas” me parece ridículo. Se puede llegar a considerar lógico que en un juego estructurado por niveles, al más puro estilo Everquest, una expansión (que aparece casi cada dos años) implique un borrón y cuenta nueva en el ámbito del equipo y las habilidades, pero no logro entender (ni aceptar) esta política de darle al botón del “reset” en cada parche, a ritmo trimestral. Vamos, que a mi lo de volverme a tirar 3 meses pisando la misma mazmorra (las cinco primeras veces divierten, luego ya es aguantar el tedio semana tras semana hasta que el maldito jefe suelte la dichosa pieza que te interesa) para que, llegado el día, “regalen” equipo de la misma calidad a todos los recién subidos o a los que ni tan siquiera han llegado a pisar nunca una “raid”, pues no me motiva mucho, no. En mi opinión, la calidad de un objeto debería ser acorde con la dificultad que conlleva conseguirlo, y entre nosotros, no es lo mismo limpiar Utgarde Keep que vaciar Ulduar con 25 tíos.

La historia parece ser que se va a repetir en Icecrown Citadel, ya que según han comentado los responsables de Blizzard, todas las chapas pasarán a ser ahora Emblemas de Triunfo, y por lo tanto, con echarle un par de horitas a base de heróicas cualquier jugador de World of Warcraft va a poder vestir a su personaje con objetos de nivel 245, es decir, de la misma calidad que los que caen hoy en día en “Trial of the Crusader”, mazmorra para la que hacen falta 25 personas y un mínimo de coordinación y saber hacer. De ese modo, y volviendo al objetivo de mi crítica, Blizzard está dinamitando el progreso lógico que hasta día de hoy se ha seguido en los “RPG” de semejante corte. No me parece normal cargarse de un plumazo mazmorras tan geniales como Naxxramas, Malygos o Ulduar, ya que creo que deberían seguir siendo estaciones en el camino de mejora de los personajes, entre otros motivos, porque ofrecen contenido muy trabajado, ideal hoy en día para iniciarse en el ámbito del PVE y aprender las directrices básicas para desarrollar luego en las mazmorras “mayores”.

Otro tema que me preocupa es de la dificultad. Los que limpiasteis Naxxramas a nivel 60 o Sunwell al 70 sabéis a lo que me refiero. Experiencia reducida para subir de nivel, precios de las monturas épicas por los suelos, mazmorras en modo heróico limpiadas en modo “rush”, “raids” de risa (¿os parece igual de emocionante el combate de Onyxia de hoy en día en comparación con el de nivel 60?), conjuntos de PVP épicos en venta por honor, objetos y armas de nivel 226 en la casa de apuestas por apenas unos centenares de monedas de oro… nada que ver con lo que habíamos estado acostumbrados hasta hace bien poco. Y bueno, ¿qué me decís de los cambios anunciados para las estadísticas de los objetos (la eliminación del “Armor Penetration”, del “MP5″, de la “Defense”…), que van a simplificar al extremo la profundidad que había hasta ahora para confeccionar el equipo de nuestro personaje?

Y es que, en definitiva, a la que me pongo a darle vueltas al asunto, me doy cuenta de que World of Warcraft parece ya un juego diseñado para ganar, nunca perder. Una premisa ideal para atraer a nuevos jugadores, pero insuficiente para convencer a los más experimentados en el género. Con perdón de la expresión, no es posible “cagarla” en Azeroth. Nada de lo que puedas hacer repercute de forma negativa en nuestro personaje, y de ese modo se pierde la emoción. No, ya no hablo de “loot FFA” a lo Ultima o Darkfall (sería utópico ver implementado un sistema así en juego diseñado para agradar a las masas), me refiero, por ejemplo, a que no estaría mal que por matar enemigos de la facción contraria siguieran dándote puntos de honor para comprar equipo, pero que por morir perdieras parte de esos puntos. Es un simple ejemplo que cambiaría por completo el sentido que tienen hoy en día las “battlegrounds”, zonas caóticas en las que cada uno va a hacer la guerra por su cuenta. Total, si te matan, esperas 30 segundos y vuelves a estar como estabas.

Blizzard (o Activision, no lo sé) parece decidida a “casualizar” al máximo el MMORPG nº1, y buena prueba de ello es la nueva expansión. Sí, muy chulo el trailer y tal, ¿pero sólo 5 niveles extra para los que estamos ya al nivel 80? A mi personalmente me parece una expansión más destinada a atraer nuevo público (con la remodelación de todo el contenido viejo) que a ampliar y mejorar la experiencia jugable de los que ya estamos dentro, y sintiéndolo mucho, viendo el reto que me proponen otros MMORPG como Darkfall, Fallen Earth, Aion o Eve Online (cada uno en su ámbito y estilo), volver a lo que ya vi tiempo atrás no me parece un reclamo lo suficientemente llamativo. Así que aquí estoy, dando saltos de punta a punta de Dalaran, y con cada vez menos motivación para entrar, otra noche más, a Azeroth. Total, todo lo que no gane durante los próximos 3 meses me lo darán luego casi sin esfuerzo a cambio de unas chapitas ¿no?. No Blizzard, así no…

Por: Albert Gil Morera

Nuevas armaduras Tier10

Hoy hemos podio ver las primeras imágenes del Tier 10 (T10) para algunas de las clases. Aquí los tenéis.

 
 

En cuanto a las bonificaciones:

Seguir leyendo el tema!

Ciudadela de la Corona de Hielo: Las cámaras heladas

La Ciudadela de la Corona de Hielo incluirá una gigantesca mazmorra de cinco jugadores que se extenderá a lo largo de tres alas de la base de la ciudadela. Mientras la atención del Rey Exánime se centra sobre la Cruzada Argenta y los Caballeros de la Espada de Ébano, que atraviesan las puertas frontales, los jugadores tendrán que ayudar a Jaina Valiente (Alianza) y a Sylvanas Brisaveloz (Horda) a infiltrarse en la ciudadela por una entrada diferente.

   

Una épica cadena de misiones asignará a los aventureros la tarea de debilitar las fuerzas de la Ciudadela de la Corona de Hielo. Para ello, los jugadores deberán superar los desafíos de cada ala de la mazmorra antes de adentrarse en la siguiente. Los jugadores podrán acceder a las versiones normal y heroica de la mazmorra, aunque cada ala se considerará una estancia distinta; es decir, en modo heroico cada ala tendrá su propio temporizador de tiempo tope de banda. Aquellos que derroten a algunos de los aliados más formidables del Rey Exánime podrán recibir recompensas totalmente nuevas, incluyendo objetos de nivel 219 (normal) y 232 (heroico).

   

La Forja de Almas

La Forja de Almas, la primera ala de esta extensa mazmorra, pondrá a prueba a los jugadores desde el primer momento cuando tengan que atravesar el bastión de la Plaga para llegar a lugares más oscuros y traicioneros. Jaina liderará las fuerzas de la Alianza y Sylvanas dirigirá las de la Horda. El objetivo es destruir las horribles máquinas conocidas como los moledores de almas que se encuentran en esta zona de la ciudadela. Entonces los jugadores podrán avanzar… si las fuerzas de la Horda y la Alianza pueden vencer a los enemigos que les salgan al paso.

Jefes

Bronjahm, el Padrino de Almas: Bronjahm, un instrumento de venganza, vigila las máquinas de la Forja de Almas. Para destruir los moledores de almas habrá que matarlo.

El Devoraalmas: como operador jefe de las máquinas de esta ala, el Devoraalmas vigila las almas que ha robado el Rey Exánime.

   

Foso de Saron

El Foso de Saron, al que solo se puede acceder tras haber desbaratado las actividades profanas de la Forja de Almas, introducirá a las fuerzas de la Horda y la Alianza en las profundidades del dominio del Rey Exánime. Los jugadores que se adentren en este lugar tendrán que enfrentarse inmediatamente al señor de esta guarida, el Señor de la Plaga Tyrannus. Derrotarlo no es tan fácil como parece. Antes de poder enfrentarse a Tyrannus, los aventureros (siguiendo las órdenes de sus líderes) tendrán que liberar a los aliados que fueron capturados y esclavizados por la Plaga. Hasta entonces Tyrannus dejará a todos sus adversarios en manos de sus esbirros, los trabajadores de las minas de la ciudadela. Quizá estos desafíos aporten pistas sobre la situación de las cámaras privadas del Rey Exánime, fuera del Trono Helado, en lo más profundo de las Cámaras de Reflexión.

Jefes

Maestro de forja Gargelus: el maestro de forja, un experto en el armamento de la Plaga, lleva cargamentos de saronita y demás materiales preciosos a las frías forjas donde nacen los mecanismos de la muerte. Teniendo en cuenta que tiene un arsenal de armas de hielo y aleaciones exóticas a su disposición, es posible que te deje helado.

Agh y Puagh: los zombis son la mano de obra de las minas del Foso de Saron, los que reúnen los metales para el Maestro de forja Gargelus. Puagh, un taimado gnomo paria, supervisa las operaciones montado en Agh, su espantoso medio de transporte.

Señor de la Plaga Tyrannus: Tyrannus es una fuerza temible que no dudará en demostrar sus poderes a aquellos que entren en el Pozo de Saron. Si los jugadores quieren entrar en la tercera y última ala de esta mazmorra, el Señor de la Plaga debe morir.

  

Las Camaras de Reflexión

Los aventureros que lleguen a estas cámaras heladas, con Jaina y Sylvanas a la cabeza, reconocerán enseguida el arma que les espera: la Agonía de Escarcha, el legendario instrumento corruptor del mismísimo Rey Exánime. Las cámaras privadas del Rey Exánime están cerca, aunque pueden suponer la muerte de todo aquel que se adentre en ellas.

Jefes

Falric y Marwyn: capitanes de Arthas Menethil en vida, comandantes de la Plaga en la muerte. Falric y Marwyn acuden a las Cámaras de Reflexión con un solo propósito: acabar con todos los intrusos.

El Rey Exánime: Sylvanas ansía vengarse del príncipe corrupto que la sentenció a una existencia de monstruosidad no-muerta, y Jaina espera encontrar un destello del alma de Arthas en el interior del Rey Exánime. Ambas han traído a sus mejores aliados a este enfrentamiento final. Es posible que ahora se descubra por primera vez el verdadero poder de Arthas. ¿Hay esperanza para la misión, o solo nos espera muerte?

  
   
 

Cambios de Facción en World Of Warcraft

Ya están disponibles los cambios de Facción en World Of Warcraft. A pesar de ser un servicio de pago (20 euros) este nos permite al migrar de facción elegir también un nuevo reino de destino, motivo por el cual mucha gente ha aprovechado para cambiar de aires.

Al cambiar de Facción las reputaciones de las ciudad de intercambian así como otros muchos valores, monturas, objetos…

Blizzard ha realizado un buen trabajo creando una sección donde explican minuciosamente todos los cambios que se producen y las partes afectadas al cambiar de Facción, si estáis pensando en hacerlo, lo mejor es que leáis primero este apartado:

http://www.wow-europe.com/es/info/faction-change/index.xml

Cambio de Faccion WOW

Guia de la nueva expansión Cataclismo

Durante el BlizzCon09 se ha mostrado gran cantidad de información sobre la nueva expansión del World of Warcraft: Cataclismo, siendo así la tercera expansión del MMO más exitoso.

Esta nueva expansión, no trae nuevos continentes (Rasganorte) ni nuevos planetas (Terrallende) lo que si han logrado es crear un rediseño total de Aserto, cambiando todas las zonas que conocemos, y sin duda una de las noticias mas aclamadas es que al fin se podrán usar las monturas voladoras en todo Azeroth!

Otra gran novedad es la inclusión de 2 nuevas razas, los Wolgens (para la alianza) y los Goblins (para la Horda).

Además, se han expandido las clases a más razas, dando una mayor variedad.

WoW Cataclysm

En cuanto al tema de subir de nivel, por una parte tenemos que el nuevo nivel máximo es 85, dando así 5 nuevos puntos de talentos. Y, por otra parte, al haber cambiado tanto Azeroht se ofrece una experiencia totalmente nueva para cuando se suba otro personaje desde 0 a 60.

Otra cosa muy interesante y que venia siendo necesario, son las guildSkill o sistema de habilidades de Hermandad, por la cual esta sube de nivel y ganan habilidades, aunque no hay demasiada información al respecto, sin duda es un punto muy interesante.

También contamos con una profesión secundaria nueva: Arqueología, que se une a pesca, cocina y primeros auxilios.

En cuanto al PVE y PVP, se mejorara la experiencia añadiendo nuevas Mazmorras, nuevas BGs, nuevas Arenas y el modo HC de algunas Mazmorras como Las minas de la Muerte.

Trailer World Of Warcraft Cataclysm

Mas Info en:

Web Oficial World Of Warcraft: Cataclismo

Nuevos Sets PVP de la S7

Hace unos días, se publicaron unas versiones de los nuevos Sets de Arenas de la S7 con un acabado ya bastante decente (los de apenas hace 2 semanas estaban muy verdes) os traemos directamente desde MMO-Champion los nuevos Sets de Arenas de la Seasson 7.

Caballero de la muerte PVP Druida PVP Cazador PVP Mago PVP
  Sacerdote PVP Paladin PVP  
Picaro PVP Chaman PVP Brujo PVP Guerrero PVP

Camello 2.0 La adicción a World of Warcraft

La adicción que puede llegar a crear World Of Warcraft ha sido un tema que ha causado bastante polémica y que ha obligado en varias ocasiones a hablar a los directores de Blizzard para negar dichas afirmaciones. En esta ocasión no vamos a debatir si es verdad o no que existe esa adicción ni quienes son los responsables, si Blizzard, los mismos jugadores o los padres de ellos…

Queríamos enseñaros la tira que han publicado nuestros amigos de Palomitas y Maíz sobre dicho tema, como siempre, sacando la punta sátira y cómica.

Palomitas y Maiz

Nuevo Spot: Mountain Dew Game Fuel World of Warcraft

Mountain Dew, esta marca de refrescos estadounidense ha realizado un spot para su nueva campaña de publicidad basada en World Of Warcraft. La verdad que el Spot es todo una Joya.

Video de la Barra de Totems de Chaman

Uno de los cambios mas esperados para el Chaman en el próximo Parche 3.2 es la Barra Totémica (barra de tótem para el Chaman) mediante la cual tiene acceso directo a los tótem como un druida a las formas o un Guerrero a las actitudes.

He encontrado un video en el que se muestra su funcionamiento, parece un cambio bastante útil e importante para los Chamanes.


 
  Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

Get your own Chat Box! Go Large!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis